Razonamiento Científico y TICs
La dimensión de Razonamiento Científico y TICs se centra en la habilidad que permite valorar, adquirir y utilizar el conocimiento aplicando las etapas y principios del método científico. Como método científico, entendemos un procedimiento utilizado para la producción de conocimiento que involucra la observación de hechos o fenómenos, los cuales son analizados de manera crítica. Considera además la habilidad para comprender las fuentes y datos y aplicar metodologías de análisis de tipo cuantitativo y cualitativo en investigaciones interdisciplinarias, ya sea para los ámbitos de las ciencias formales y naturales, y las ciencias sociales y las humanidades.
Aprendizajes esperados
1. Identificar fuentes de información y herramientas tecnológicas disponibles con fines académicos y comunicacionales
2. Utilizar fuentes de información y herramientas tecnológicas que faciliten la búsqueda, uso y procesamiento de información.
3. Utilizar fuentes de información y comunicación con un sentido ético, legal y profesional.
4. Realizar búsqueda bibliográfica para el nivel y complejidad de la disciplina en que se encuentre el estudiante.
5. Evaluar la información y sus fuentes en base a criterios predeterminados.
6. Incorporar a su propia base de conocimientos la información seleccionada.
DESCRIPCIÓN DE LOS CURSOS:
1) Cómo elaborar un artículo de divulgación científica
Este curso desarrolla un modelo que permite transformar investigaciones científicas a artículos de divulgación bajo una estructura de edición acorde al requerimiento de una publicación de nivel de indexación, usando herramientas tecnológicas sencillas como editores de texto y planillas de cálculo y gráficos.
2) Cómo elaborar una investigación científica
Este curso presenta una metodología, basada en el razonamiento científico, para estructurar una investigación, aplicable a diferentes ámbitos del quehacer académico y profesional.
3) Tecnologías aplicadas a la investigación científica
En este curso se presenta cómo utilizar herramientas tecnológicas tales como buscadores, discos virtuales, planillas de cálculo, editores de textos entre otras, en el desarrollo de investigaciones científicas a nivel exploratorio descriptivo.